KPI GAMING Y FUNDACIÓN ONCE AÚNAN FUERZAS POR LA INCLUSIÓN SOCIOLABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS ESPORTS
Hoy estamos orgullosos de anunciar desde KPI Gaming que hemos sido el primer club de esports en firmar un convenio de colaboración con Fundación ONCE.
Este convenio tiene la intención de impulsar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad en la industria de los deportes electrónicos.
La presencia de KPI Gaming en esta iniciativa contempla varios objetivos que comparten la misma idea de concienciar e integrar a personas con discapacidad en el sector de los esports, a través de proyectos como ‘Ga11y’, demostrando las
posibilidades que existen para que puedan jugar y dedicarse profesionalmente a ello, ocupando diferentes puestos en un club.
Además, tras la firma del convenio, queremos diseñar una estrategia de colaboración durante los dos próximos años para que haya más espacios donde el público pueda tener contacto con los videojuegos inclusivos, alrededor de unos 100 títulos aproximadamente.
Eric Murillo, COO de KPI Gaming, celebra el acuerdo al señalar que “es un honor poder abanderar un proyecto como Ga11y que marca un precedente en el ámbito de los esports y, en general, de los videojuegos en nuestro país. Acercar estos a todas las personas por igual y que se conozca a la industria por su faceta más social en sus esfuerzos por ser cada día más accesibles hacen de los videojuegos un espacio para todos”.
Por su parte, José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, subraya “la necesidad de establecer alianzas con todos los partícipes en este importante sector económico como son los videojuegos. Las personas con discapacidad tienen derecho a disfrutar de esta actividad de ocio en igualdad de condiciones y sin discriminación”.
Un trabajo conjunto para fomentar la inclusión en los esports

Para desarrollar los objetivos marcados en el convenio, trabajaremos conjuntamente con Fundación ONCE para fomentar la inclusión sociolaboral. Por un lado, el club de esports asesorará con su propio personal en todas las actividades, proyectos, programas o iniciativas que se decidan dentro de la industria de los juegos electrónicos.
Por su parte, Fundación ONCE pondrá a disposición del club la asociación INSERTA Empleo para facilitar la contratación de personas con algún tipo de discapacidad dentro de los esports.
La colaboración también se centrará en el desarrollo de recursos y formaciones conjuntas, que fomentarán el conocimiento de la accesibilidad universal. Relacionado con ello, las organizaciones participarán de forma conjunta en eventos relacionados con el sector de los esports, así como en tareas de sensibilización.
El trabajo conjunto se completa con el desarrollo de iniciativas para la difusión y concienciación de la importancia que tiene la accesibilidad universal y con la identificación de actividades que trabajen por ella.